Auzoko Baratza Desazkundea
Más cositas en facebook
  • El proyecto
  • Calendario de Actividades
  • Aprendizaje Huerta
    • Cursos
    • Documentos
    • Cuidado Plantas
  • Proyectos afines
  • Blog
  • Contacto

7 de abril, la primavera asoma

8/4/2013

0 Comments

 
Otro precioso y luminoso domingo de huerta, lleno de visitas, paseos arriba y abajo, y abrazos calurosos. Damos un paseo por la parte alta en busca de las fresas salvajes. Continuamos con los trabajos de embellecimiento de la parte baja plantando las aromáticas que hemos ido trayendo y semillas de nuestras caléndulas. Plantamos algo que parecen canónigos. Julio nos comenta que sembremos en menguante. Viene a visitarnos un chico que sabe mucho de aromáticas y plantas salvajes. Todo el huerto rezuma primavera.

Algunas cosas que comentamos para la próxima vez:
- Bajar algunas fresas y plantarlas contra los muros o por los bordes
- Trasplantar los 2 romeros que están en la sombra y ponerlos junto a los que están en el comienzo de los bancales.
- Tenemos semillas de berros de jardín, que necesitan oscuridad y humedad. Si nadie tiene nada en contra, los plantaremos bajo los avellanos cerca del bidón, que parece una zona húmeda.
- Se empezará una zona de permacultura, Pilar tiene listo papel sin tinta con forma de espiral.
- Es interesante plantar algunas aromáticas, por ejemplo lavanda, justo en los bordes de los caminos entre los bancales, para que los rocemos al pasar.
0 Comments

¡Abrimos el vino!

26/1/2013

0 Comments

 
y estaba rico :) Sin más comentarios, ¡¡unas fotos de tal alegre acontecimiento!!
0 Comments

¡A la huerta a por energía!

8/12/2012

0 Comments

 
pues hoy, nuestro primer domingo después de una asamblea concentrada de temas, eventos cumpleañeros y asistencia masiva, donde las energías y las motivaciones actuaron en sinergia comunitaria y crearon nuevos sueños y proyectos improbables que no imposibles, hoy día de belleza única con niebla, frío y sol radiante, hemos asistido a la huerta 5 personas adultas (Mikel, Lara, Flo, Marilén y Bea) y 4 niñas (Stella, Selena, Itziar y Marta).
Algunas, con mucha energía y ganas de comenzar con nuevas responsabilidades y de ser personas veladoras de tareas importantes y necesarias para el buen funcionamiento de la huerta, nos han transmitido a otras energía y optimismo, suficiente para una semana (espero no gastar toda la energía que he cogido en este mail, así que iré al grano).

Supongo que estaréis deseando de leer el acta de la asamblea anterior. Acabo de mandarle los apuntes a David. Porfa, os recuerdo que le mandéis los escritos de motivaciones (Nerea y Diego, creo), y se mandará todo lo antes posible a la lista.

Esta mañana he llegado bastante tarde a la huerta, y como no me ha dado tiempo ni a tocar una azada porque me lo he pasado hablando (y escuchando), pues me han encasquetado mandar el acta de hoy, que paso a inventarme a continuación:

- Se han quitado las plantas de maiz y vainas, y se ha trabajado la tierra de ese bancal (por cuenta de Marilén).
- Los bancales de arriba también se han removido (creo, porque cuando he llegado, Mikel y Flo estaban por allí).
- Hemos quitado todos los puerros, que estaban los pobres rebozados de barro. Lara se ha llevado unos cuantos para hacer una vinagreta que ya nos traerá. Yo les he llevado a mis padres otros cuantos, que se comerán y no veremos más.
- También hemos cogido rábanos, algunos enormes, que pican tanto que resulta imposible comerlos en crudo; se admiten sugerencias y recetas.
- Esta semana Lara mandará un "google.dox" con la lista de tareas que necesitan persona veladora para que nos vayamos apuntando.
- En enero, aprovechando las asambleas de vecinos/as, podemos pasarnos a informarles con algún folleto. Esto salió en la asamblea de la semana pasada y es tarea de la lista.
- La semana pasada mientras estábamos en el cole Zurbaran (asamblea) un chico del barrio (primo de David) subió a la huerta con la intención de empezar un bancal nuevo (como ya nos había dicho el día que nos visitó, y que se le dio permiso para utilizar las herramientas). Hoy nos hemos encontrado las herramientas en la tierra en vez de en el Txiki-txoko, seguramente porque empezó a llover y no le dio tiempo a guardarlas. De todas formas, si va a ser nuestro vecino de huerta y va a utilizar nuestras herramientas, se le invita a que venga los domingos para conocerle y que nos conozca, y podamos mantener un diálogo directo, así como a que se añada a la lista y nos siga por mail (esto lo añado yo ahora). David se encarga de avisarle.
- Andrea, una chica que nos visitó en septiembre con la intención de incorporarse, pero que no ha vuelto y a la que avisé de la asamblea, ha respondido mandando saludos para tod@s, y disculpándose por estar demasiado liada. Es posible que nos visite en primavera.
- Y otro nuevo fichaje: la semana pasada vino Esther, una amiga de Diego que se nos incorpora con mucha ilusión y ganas de huerta.
- Y... lo más importante de todo, y por eso he dejado para el final... YA ESTÉ LISTO EL VINO! No conviene dejarlo mucho tiempo, igual no aguanta hasta primavera, así que se aceptan eventos para poder festejarlos saboreando vino eco cien por cien. Gracias a la family Lara-Flo por su dedicación y entusiasmo con el tema del vino, que ahora compartiremos.

Mikel, ¿se me olvida algo? es que no llevé cuaderno y tengo memoria selectiva. Marilén, gracias por tu energía de hoy y de siempre, te dedico este mail. Si alguien necesita energía positiva, que se pase por la huertica que irradia toneladas. Y besotes de rábano para tod@s!

0 Comments

Vendimia

4/10/2012

0 Comments

 
¡Ha llegado el día de la vendimia!

Nos hemos subido al ciruelo para recolectar unas uvas escaladoras. Gracias al asesoramiento de la gente de la Vinoteca Belostikale, hemos recolectado las uvas y nos las hemos llevado a la Vinoteca donde les hemos quitado la parte leñosa, aplastado y metido en recipientes para iniciar la fermentación.

¡Proceso en marcha!
Este es el proceso de vinificación:

Sin trascurrir más de 2 horas desde la vendimia

> Despalillado - Separación del raspón (parte leñosa) del racimo. Manual

> Estujado - Leve presión a cada grano para romper el hiollejo de la uva y salga algo de mosto, sin llegar a prensar.

> Encubado- Llenado del deposito donde se realizará la maceración y fermentación alcoholica. Con los granos de uva y mosto resultante del estujado.

> Maceración. Dejaremos 24 h a baja tª para que el mosto coja los antocianos, taninos y colorantes del hiollejo. Realizando los remontados.

> LEVADURA. Activación de las levaduras. En un baño templado disolución de las levaduras, para rectivarlas. Y, añadirlas al mosto. Para comenzar la fermentación. Unos 10-14 días con aireados y remonstados. Controlando la Tª de 24-28ºc.

> Descube. Una vez finalizada la fermentación. Sacamos el vino y prensamos el bagazo de hollejos. Junatamos ambos mostos

> Maduración: Fermentación malolactica. Reposo. Redondeo. clarificaciones-trasiegos (para limpoieza natural)...etc > Embotellado.

Las levaduras son esa superficie blanquecina que tienen las uvas. Hemos tenido suerte, parece que las levaduras están activas y que la fermentación se prosigue felizmente en casa. ¿Conseguiremos nuestra ansiada botellita de vino para brindar por la vendimia?

0 Comments

La mejor asamblea (celebrando el equinoccio)

22/9/2012

0 Comments

 
muchas gracias a todas por las felicitaciones, besos, abrazos, tirones de oreja y demás buenos deseos que nos habéis dado. Podemos decir que ha sido un día de huerta muy chulo. No me enrollo, que vamos al asunto.

Aunque parezca que hemos currado poco, el trabajo ha sido sobre todo social y relacional:
- Riego y recolecta (hay pimientos pa´burrirse)
- Compostera: sólo la zona de la derecha. Hemos sacado toda la paja, dejando las partes más descompuestas y echando tierra. Después cobertura de paja. Para echar la basura, quitar dicha cobertura o si no se puede (está un poco baja), echar de cualquier manera en la compostera izquierda.
Tareas para el miércoles:
- recoger pimientos, es que nos aburríamos de coger y os hemos dejado unos cuantos
- *plantar la albahaca* (están en un tiesto al lado de los carritos con las garrafas de agua)
- seguir recogiendo membrillo, ya que a nosotras se nos ha olvidado, igual que el maíz, así que decidís si lo cogéis ya o qué.

Y la asamblea de hoy ha estado muy bien porque la hemos hecho mientras degustábamos el picnic, con la boca llena y sin cuaderno.

Ahí va el resumen-inventeision:

Punto 1: Pilar propone (ya que las patatas que tenemos han salido muy ricas y son un producto de mucho consumo) que la próxima primavera las dediquemos el triple de espacio (y de mimo), para que podamos recoger muchas más.

Punto 2: El horno de barro. Pensamos que una decisión como ésa no se puede tomar por mail, sino que deberíamos tratarlo en una asamblea, cuando puedas , Cristóbal, te pasas y lo hablamos.

Punto 3: El texto para la asamblea. Lo antes posible tenemos que enviarle a Juanma un texto que explique nuestro proyecto de huerta, de cara a que la gente nueva que vaya a la asamblea (sábado 29) por primera vez, pueda saber qué estamos haciendo y decidir apuntarse o no. De momento tenemos la propuesta de Nerea, se agradece.

Punto 4: Encender las velas del bizcocho con un viento del ocho. Conseguido!, se cumplirá el deseo.

Punto 5: "No voy a comer más humus que estoy haciendo hueco para el arroz con leche".

Punto 6: Y ahora una tarta de queso con mermelada de arándanos. Uhmmmmm

Punto 7: ¿Quién ha dicho que no se empieza hoy la sandía? ¡Muy rica! Y las pepitas para sembrar.

Punto 8: Crítica severa al uso de plástico en los picnics decre-baratzas. Consensuamos que cada una se llevará su vaso, plato y cubierto. ¡Evitemos el plástico, porfa!

Punto 9: El reparto de las "cestas de consumo" se hará nada más acabar de recoger, porque otra vez Iñaki y Pilar se han ido de vacío. Se aconseja traer una bolsa de tela, si alguien no tiene, Marilén está dispuesta a hacerlas (hay que proporcionarle la tela) Iñaki, tengo tus platos, tenedores, aceite, sal y demás varios (te lo llevo próximo domingo). Lo mismo, Marilén, sobre el mantel. Y tengo también dos trapos de cocina ¿de quién son? Los llevo el domingo.

Punto 10: Propuesta de hacer una lista de cumples. De momento el próximo es el de Selena, el 15 de noviembre, ¿alguno antes?

Punto 11: Necesitamos basura orgánica para el compost. Porfa, no tirar la basura a la basura; intentar agenciarse un cubo de plástico para transportar la materia orgánica cómodamente. Porciertoide, por quedarnos a hacer lo del compost, nos hemos mojau pero bien, la chaparrada enterita y el chubasquero en la mochila.

Y agradecerle a Pilar su generosidad y detalle para con las cumpleañeras, falta mucho para tu cumple, pero podemos celebrar el Pilar en octubre, jeje. Y desde la madurez que me da tener un año más puedo decir que hay mucho amor en esta huerta, y que la tierra va cogiendo sabor.

Abrazoide de corazón

0 Comments

Otra de huerta

16/9/2012

0 Comments

 
Saludos en este domingo soleado para contaros brevemente (intentaré) lo hoy acontecido:
  • Hemos regado y recolectado (increíble que las plantas nos sigan dando  frutos).
  • Hemos plantado coles que ha traído Pilar, en la zona donde estaba el semillero y los cherrys.
  • Hemos preparado un nuevo bancal en la zona de encima de los depósitos.
  • Hemos preparado la tierra donde estaban las remolachas y zanahorias, quitando hierbas, volteando y poniendo cobertura.
  • Hemos abierto un caminito para separar el bancal inferior, al lado de los puerros.
  • Hemos completado la cobertura del txiki-txoko.
  • Hemos jugado a princesas y enanitos con Selena, y saboreado una delicia de tarta (remolacha y chocolate) que nos ha ofrecido Lara.
  • Hemos comentado temas pendientes de asamblea mientras limpiábamos las cañas.
Temas acordados:
  • Lara le ha informado a Ondiz de qué semillas pedir al banco (de semillas), lombarda, coliflor,... no recuerdo todo, para variar.
  • Sobre el grupo Ecofeminismo-baratza, les responderemos que la mayoría estamos de acuerdo en tratar el tema, pero que nos gustaría concretar más los objetivos de reunirnos. Les propondremos que nos propongan una primera reunión, y marquen los objetivos. Cuando nos digan fecha y lugar, se mandará a la lista general para que la que o el que quiera se anime a asistir.
  • Sobre el tema eco o medio eco, acordamos que mientras el tratamiento en la > huerta sea ecológico, podremos sembrar semillas no expresamente ecológicas (siempre que no sean transgénicas, claro), aunque diferenciando en qué bancal hemos plantado cada tipo. Aunque este tema puede seguir debatiéndose, por supuestoide.
  • El picnic cumpleañero del domingo que viene, se celebrará siempre que no llueva a cantaros, y se acuerda que cada cual traerá lo que quiera, algunos ejemplos (Pilar tortilla de patata-huerta y huevo-feliz; Marilén, arroz con leche). Hemos hablado de la posibilidad de hacer la alubiada con la cocina solar, pero no están claros todos los asuntos técnicos y yo lo veo difícil. De todas formas, lo vamos hablando por mail, e ir diciendo que vais a traer-llevar para no repetirnos.
  • El último domingo de este mes vamos a vendimiar las uvas que están abajo (subiéndose por el ciruelo). A pesar de las indicaciones de Diego, no hemos encontrado las uvas que están al lado del bidón de arriba, ¿alguien sabe dónde están? Esta semana nos vamos a reunir con el compañero de la vinoteca para ver el material necesario para convertir las uvitas en... ¡¡vinoo!! Los nuevos bancales que hemos abierto en principio son para plantar un viñedo (y más cosas ricas!).
Y nos ha visitado Andrea, que ha visto un cartel de la huerta en Debalde y ha decidido apuntarse al proyecto. Bienvenida, Andrea, esperamos que a partir del próximo domingo te animes a venir, y poco a poco nos vayas conociendo. Aunque hoy haya sido un poco frío, ya has dado el primer paso; eres una valiente así que te esperamos, nos reunimos a partir de las 10 y media.

Por orden de llegada: Bea, Marilén, Pilar, Stella, Flo, Selena, Lara, Amador, Iñaki, Ondiz, con las visitas de Paco y Andrea.

Besotes y recordaros a las/los que os juntéis el miércoles (yo no estaré) podéis repartir patatas que están en el tresna-txoko.

Buena semana, hasta el domingo, lechuguillas, que diría Ondiz.


0 Comments

Primeras cosechas :)

8/7/2012

0 Comments

 
Nuestra huerta parece una huerta, ¡y encima da sus frutos! Con la tortilla de Pilar, unas mini-zanahorias, manzanas y melocotones recién cogidos del árbol hemos improvisado una merendolilla, para celebrar nuestras primeras colectas y la resolución de los problemas con el agua. ¡Salud!
0 Comments

La cesta de la huerta

30/6/2012

0 Comments

 
Otro precioso día en nuestra huerta, en el que Pilar nos ha enseñado a tejer una cesta para recolectar nuestros primeros frutos, hemos disfrutado de unas mini zanahorias dulces y sabrosas, hemos aprendido mucho sobre poda de tomateras, Ondiz ha traído nuevos y olorosos habitantes para la huerta y sobre todo hemos disfrutado de nuestra compañía bajo unos rayitos de sol (más fuertes de lo que parecía).
0 Comments

Fiesta de Inauguración de la huerta

20/6/2012

0 Comments

 
Tenía que llegar, llevábamos más de un mes con la mente puesta en este día, y por fin era 10 de Junio.
El pasado domingo nos juntamos como de costumbre, pero este día nuestra mente no miraba tanto a la tierra, mirábamos a los ojos de cada una de las personas que allí estábamos, se explicaba el proyecto a las recién llegadas, se reía y se comentaban en pequeños corros las delicatessen que cada una habíamos llevado para dar rienda suelta a el disfrute del paladar. 
El día coincidió con el Uribarri Eguna y estuvimos en ambos lados porque la huerta es del barrio, para recordar que es de todo, que es vecinal y que todo el mundo es bienvenido.
Coincidió con un día de nubes y de no pocos chubascos, pero lo que se día nos unía podía más que cualquier chaparrón.
La huerta está viva, se mueve y ya aguarda la llegada del verano. Viva la huerta!! y que vivan tambiñen   sus amig@s, y sus cuidador@s  y sus vecin@s y viva todo apoyo que recibimos día a día.

Baratza from roberto barriuso on Vimeo.

0 Comments

¡A todo plantar!

16/5/2012

0 Comments

 
Hoy ha sido un día de varias visitas en nuestra huerta y hemos continuado con el trabajo de siembra y plantación:
  • Gracias a los consejos de Nikita se han trasplantado remolachas del semillero con tierra rica en humus.
  • Se ha continuado un poco con la construcción del txiki -txoko, con ayuda de la family de Itziar, donde ya han jugado ya las más peques.
  • Los plantones de pimiento y tomate, que ha traído Arturo, se han plantado en el surco superior.
  • Ondiz ha traído semillas (del banco de semillas), y se han sembrado, algunas directamente en tierra y otras en el semillero (apuntado con detalle en el cuaderno de la huerta).
Puntos a tratar en la asamblea:

1.- Alianza
2.- Recordatorio de Pilar
3.- Fiesta 10 de junio
4.- Semillas
5.- Visita de Bizitegi
6,- Asamblea Desazkundea
7.- Riego entre semana

1.- David nos informa que el próximo 25 de mayo será la asamblea de la Alianza, a la que él asistirá, aunque le gustaría hacer una pequeña reunión con el grupo baratza antes de asistir. Como esta opción se ve difícil, se propone que nos mande la info por mail (se recomienda leerla), para comentarla la semana que viene, día 20, y aprobarla si estamos de acuerdo. También se informa que se ha desestimado la propuesta de informar sobre esto en la Asamblea General de Desazkundea, quedando pendiente para la próxima asamblea de septiembre.

2.- Pilar nos recuerda que ha hablado con el grupo Uribarri Auzolanean, y nos recuerdan la opción de enviares un enlace a nuestro blog-web, un cartel divulgativo de nuestra huerta que pasarán a formato papel, y la información sobre la fiesta que pensamos hacer el día 10 de junio (también en cartel). Se la informará a Diego (responsable de la web) para les envíe la info. (uribarriauzolanean@gmail.com).

3.- Sobre la fiesta del día 10 de junio que queremos hacer en nuestra huerta, se propone que cada una/o traiga algo de comida. Para que haya coordinación, Lara se ofrece a hacer una propuesta de menú vegetariano con varios alimentos crudos, y con plantas de la huerta (hierbabuena, flores...).También prepararemos pintxos y vasos con bebida para que tome la gente que nos visite rápido y no se quede a comer. Será necesario una mesa de camping o similar para colocar una mesa informativa, si alguien dispone de ella, la puede ofrecer. Básicamente explicaremos “¿Qué hemos hecho? y ¿Por qué lo hacemos?”. También se propone que venga Elisa con la cocina solar (queda David encargado de ponerse en contacto con ella vía mail para proponérselo directamente).

4,- El banco de semillas ha enviado a Ondiz un sobre con semillas de lechuga, cebolla, guisantes, alubias, dos tipos de pimientos y dos tipos de tomates. El precio es de 1,5 euros el sobre, que hay que abonar (así funcionan, primero envían y confían en el pago voluntario). Ondiz se encargará de pagarlo y después se le abonará del bote o pondremos dinero. Han sobrado algunas semillas de alubias y guisantes (?), que guardará Flo para la próxima semana utilizarlas en el experimento de permacultura. Queda pendiente que Arturo diga cuánto le han costado los plantones que ha comprado.

5,- Cristina, de la asociación Bizitegi, ha visitado nuestra huerta para conocerla y contarnos su experiencia y propuesta. Desde hace dos años trabaja con un colectivo de personas que se encuentran en un proceso de “salida” a dificultades, y participan en el barrio como un grupo más. Tienen una huerta urbana en un patio formada con cajones de madera. Cree que su grupo podría encajar con nuestro proyecto, la idea sería hacer algo conjunto, aunque ve difícil venir los domingos a la mañana. Los miércoles a la tarde sí podrían, aunque al principio necesitarían que estuviéramos algunis de los de baratza-desazkundea. De momento es sólo una idea y hoy ha sido una primera toma de contacto.

Nosotris encantadis, aunque proponemos que como primer días sería mejor un domingo, que es cuando estamos todis. Nos deja su email, así que estaremos en contacto.

6,- Mikel nos recuerda que en la próxima asamblea de Desazkundea (2 de junio) habrá cambio de dinamizadores. Desde el año pasado ha sido Mikel el responsable de Desazkundea-Baratza, pero al ser necesaria la rotación (filosofía de nuestro colectivo), sería interesante que la gente se lo fuera pensando, e irse animando, para que el día de la asamblea ya estuviera claro quien toma el relevo. Estaría bien recordarlo la semana que viene.

7.- Un poco fuera de acta ha salido la propuesta de hacer turnos de riego entre los/as que podamos (vivimos más cerca o...) los lunes, miércoles y viernes. Propuesta para que Diego lo apunte en la web y nos recuerde los turnos.

¡Buena semanita primaveral!
0 Comments
<<Previous
    Imagen

    Vía Vieja de Lezama, 59.

    Proyecto transformador de Huerta Urbana del y para el barrio y para la soberanía alimentaria

    Archives

    December 2015
    October 2013
    September 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Acta
    Asap
    Baserri Bizia
    Diario
    Ehne
    Fotos
    Herramientas
    Soberanía Alimentaria

    RSS Feed