Auzoko Baratza Desazkundea
Más cositas en facebook
  • El proyecto
  • Calendario de Actividades
  • Aprendizaje Huerta
    • Cursos
    • Documentos
    • Cuidado Plantas
  • Proyectos afines
  • Blog
  • Contacto

Acta irreal

24/2/2013

0 Comments

 
 ¿Cómo levantar acta de un hecho tan infrecuente?
Por si merece la pena
me adentro en la descripción
sin permiso de veladora,
pensando que tal vez ahora,
cuando aún me siento contento,
pueda repartir emoción
y ganarme el consentimiento.
Difícil se me hace el verso
para largar mi pensamiento
en algo que le merece;
lo intentaré con la prosa,
aunque han de salirme estrofas
o cosas que lo parecen
sin quererlo, algunas veces.

Subo al Huerto tarde y con desgana, sólo por cumplir la promesa de acudir a la celebración de dos cumpleaños. Voy ligero de esperanzas y con un atillo de dudas: con este clima inclemente seguro que no sube nadie; ¿por qué tienen que venir en el día de su nacimiento, con humedades y frío, si pueden celebrarlo en casa con los suyos o los amigos, calentitos y contentos? Cuando me encuentro cerca, entre las brumas de esta mañana de grisácea monotonía atisbo ya de reojo presencias multicolores. Me aproximo. La escena se configura en un sorprendente realismo mágico: tras una cortina de granizo fino que cae en ese momento, en torno a una mesa con restos de nieve, cuatro siluetas sonrientes, y amparadas en granates, esmeraldas, azulados, albos y amarillos, escancian sidra que elevan en brindis a la intemperie, al cielo o, tal vez, a los dioses de la tierra. ¡Ay…, quién pudiera transmitir la sensación de ese momento!

Lo que viene después es más sencillo de describir. El acomodarnos en el refugio con mesa y mantel cubierto de viandas: la jugosa tortilla hecha con huevos de gallinas felices; el queso fresco que se disuelve en el paladar, dejando aromas a recental; el pan dorado y crujiente; los frutos secos y un condumio de gustillo exótico y extraño nombre que aportan los dos postreros comensales; y (que me perdonen las ausentes) la tarta!: escarchados dátiles flotando en un mar de chocolate derretido en su justa textura, como para pringarse los dedos y perderse en éxtasis de sabores mientras zampamos el jugoso bizcocho que lo sustenta. Todo ello regado, a más de la sidra, con sosegadas y repetidas libaciones de un portentoso “rioja”.

Así, concluido el festín, con la sonrisa desbordada y la cabeza templada,  fuimos descendiendo sin hacer caso al lamento de los pies a punto de congelación. Y lo dejo, antes de que me salga un mal verso.
0 Comments

Acta 17/02/2013

16/2/2013

0 Comments

 
 TAREAS REALIZADAS

  • Embellecimiento de la huerta.

  • Jardin de infancia.

  • Escaleras hacia compostera.

  • Airear bancal izquierda del txoko.

  • Huerta de los peques:

    • Siembra de ajos y habas. Señalización.

  • Acogida.

ASUNTOS PLANTEADOS

  • Incluir los documentos de uso habitual en el blog (planos de la huerta, hoja de semillas…)

ACUERDOS

  • Se destina provisionalmente para la zona infantil junto al huerto txiki, ya que es un espacio bastante plano y está próximo a la zona central de nuestra huertita.

  • El proxímo domingo se celebrará el cumpleaños de Marilen.

TAREAS PENDIENTES

  • Amador mandará un plano con propuesta de embellecimiento de baratza y otro posible acceso.

  • Añadir en la hoja de semillas borrajas y calabacín.

  • Bernardo sembrará semillas de pimiento verde en casa para trasplantar posteriormente a la huerta. Completará la hoja de semillas.

TAREAS POSIBLES SIGUIENTE DOMINGO

  • Seguir con la tarea de embellecimiento de la zona inferior.: abrir el camino.





0 Comments

La lluvia nos da tregua

10/2/2013

0 Comments

 
Mucho nos temíamos que este sería otro domingo pasado por agua. Llevamos semanas y semanas incesables de caída agua en Bilbao, sin embargo, algo pasa los domingos que el temporal remite, abre un poco el día y nos deja disfrutar de un día de huerta sin chubasqueros y continuos refugios en el txiki-txoko.
A continuación el acta:

TAREAS REALIZADAS
  1. Quitar malas hierbas de zona plantas aromáticas (ahora se ven todas!!).
  2. Empezar limpieza zona de embellecimiento (cercana a la carretera).
  3. Limpieza y preparación de tercer bancal frente al txiki-txoko.
  4. Mejora del acceso a los bancales
ASUNTOS PLANTEADOS EN ASAMBLEA

Amador explica el proyecto de embellecimiento de la huerta:
  • Junto a la valla de abajo se plantaran flores.
  • En cada pivote de la valla enredadera de invierno para cubrir las zarzas y la maleza.
  • Sendero de unos 60 cm y dos parterres en inclinación para plantar plantas aromáticas.
  • Este camino dará acceso a zona especialmente destinada para niños.
Propuesta para zona infantil:
  • La zona de niños utilizará elementos naturales para caminos, pequeño estanque, arenero, jugar con barro, tablas para equilibrios, ramas con columpio.
  • Nos han ofrecido de mobiliario de segunda mano que se podría utilizar: columpio, tobogán de plástico.
  • Se propone la zona de la parra como ese espacio infantil. 
  • Se propone poner un hamaca atada en los árboles junto a txoko.
PELIGROS: 
  1. El columpio de un color llamativo y junto a la calle puede que no dure mucho.
  2. Seguridad del equipamiento.
DISCUSIÓN
  1. Se propone en vez de comprar mobiliario acotar un espacio más accesible para los pequeños donde puedan moverse sin ningún peligro, con arenero. Se puede inculcar a los niños los propios juegos de la huerta, implicándonos todos un poco en la iniciación de sus juegos.
  2. Se propone organizar actividades especiales para niños por las mañanas (esta tarea yase está llevando a cabo por Pilar) pero haciendo previamente divulgación en el barrio. Podría ser para principios de la primavera y quizás dos domingos al mes.
  3. Las niñas proponen sitio para jugar con muñecas que fuera plano con hierba, columpio y primero arreglar la huerta y luego invitar a otros niños.
  4. Diego propone que su hermana Sara escultora con materiales naturales pueda contribuir de alguna manera en esa zona infantil. Sara pasará el viernes por la huerta y nos comentará sus propuestas en las próximas semanas. Se puede crear un grupo para esta tarea (Lara y Amador).
Entrevista con la Radio:

Hay opiniones dispares.
  • Se considera que puede traer problemas al divulgar la dirección. Intentamos minimizar estos posibles problemas decidiendo la información que se facilita: idea del proyecto, objetivos…
  • Hay oportunidades de divulgar el proyecto cuando nosotros lo decidamos y también se podrá hacer en el futuro marcando nosotros los tiempos.
  • En la última asamblea se decidió abrir el proyecto al barrio pero no está
    planificado como.
  • Se podría decir en la radio que se ha hablado ya con el ayuntamiento (urbanismo, medio ambiente..) y estaban de acuerdo con el proyecto pero no había presupuesto para el proyecto.
  • No conviene comentar que la huerta está en un terreno ocupado público. Seremos cautelosos.
ACUERDOS

Zona infantil:
  • Lara se encarga con las niñas disponibles de elegir zona.
  • Se empezará a poner algún elemento de la propia huerta para crear una espacio de juego (piedras, ramas..)
Radio:
  • Mikel y Amador como veladores del tema.

TAREAS PENDIENTES (Para la semana)
  • Diego se encarga de enviar un posible plano de los bancales con lo que se propone plantar en ellos y se revisará el domingo que viene.
  • Amador mandará un plano con propuesta de embellecimiento de baratza y otro posible acceso.
  • Mikel vuelve a mandar los proyectos sobre baratza tanto interno como para presentar al ayuntamiento para recibir sugerencias e impresiones. Se acuerda un mes para esta tarea.
TAREAS POSIBLES SIGUIENTE DOMINGO
  • Seguir con la tarea de embellecimiento de la zona inferior.
  • Preparar cama caliente para semilleros.
0 Comments

Baserri Bizia 38

10/2/2013

0 Comments

 
Imagen
Euskal Herriko Nekazarie Elkartasuna (EHNE) es uno de los  sindicato agrarios (organización profesional agraria) más activo de EuskalHerria. Su principal objeto de reivindicación es impulsar la soberanía alimentaria en el conjunto de Euskal Herria vinculándolo además hacia la formación de la sociedad vasca ( producción agroecológica cercana,  salubridad y sanidad, calidad alimentaria, y respeto al medio ambiente y al clima).
EHNE ha estado desde el primer momento trabajando con el grupo de huertas de Desazkundea, y es un apoyo constante a la formación del colectivo en temas relacionados con el cuidado de la huerta y Soberanía Alimentaria.

Por todo ello, mensualmente publicaremos en el blog un enlace a la revista Baserri Bizia. 
¡Esperamos que se de vuestro disfrute y agrado!

Podéis descargarla en enlace (pdf) o
podéis verla on-line

0 Comments

Por fin vemos el sol!!

3/2/2013

0 Comments

 
Pues sí, por fin vemos el sol en este primer domingo de Febrero. Nos despojamos de los pesados ropajes invernales ante el primer esfuerzo realizado y dejamos que nuestra piel se de un baño de vitamina D. ¡Que placer!. Ha sido un día baste productivo, marcado por la afluencia y las nuevas visitas.
A continuación el acta de las tareas que hemos realizado, lo que se ha acordado y los pasos para las siguientes sesiones de huerta.

TAREAS REALIZADAS
  1. Arreglar compostera.
  2. Plantar cebollar.
  3. Airear bancal patatas, vainas, berenjenas, pimientos y guindillas y tomates. En estos mismos bancales hemos abonado.
  4. Txoko-pekes:o Marcar terreno, limpiar, hacer escalón acceso, plantar habas.
  5. Acogida de Ismael, Santiago y Bernardo que deciden en vez tener su propio terrenito compartir con nosotros baratza.
  6. Plantar castaño.
  7. Subir tablones para marcar los bancales.
ASUNTOS PLANTEADOS
  • En la tabla de semillas faltan las plantas de invierno y se pueden ir metiendo en la tabla. Habrá que rellenar los días que se van sembrando.
  • Lo más urgente de plantar son las patatas pero hay que esperar a la tierra más seca. La
  • previsión de esta semana es lluviosa, esperaremos al domingo 17.
  • Se propone hacer algún pasillo intermedio en los pasillos en frente del txiki-txoko.
  • Se decidirá cuando tengamos el plano de la huerta. Otra propuesta sería poner unos ladrillos de paso.
TAREAS PENDIENTES
  • Diego se encarga de enviar un posible plano de los bancales con lo que se propone plantar en ellos y se revisará el domingo que viene.
  • En la tabla de semillas hay un apartado para que los que quieran se encargen del seguimiento de cada planta (fechas de siembra, recogida) y así tener recogido nuestras experiencias de cara a próximas temporadas.
  • Amador mandará un plano con propuesto de embellecimiento de baratza y otro posible acceso.
  • Marilen se encarga de buscar el contacto de los cursos de permacultura en Gasteiz para informar a las que estemos interesadas.
  • Diego manda información sobre preparación de semilleros.
TAREAS POSIBLES SIGUIENTE DOMINGO
  • Alzar la tierra con la pala en los bancales marcados.
  • Preparar semillero (cama caliente) para sembrar.
  • Quitar malas hierbas en la zona de plantas aromáticas.
0 Comments
    Imagen

    Vía Vieja de Lezama, 59.

    Proyecto transformador de Huerta Urbana del y para el barrio y para la soberanía alimentaria

    Archives

    December 2015
    October 2013
    September 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Acta
    Asap
    Baserri Bizia
    Diario
    Ehne
    Fotos
    Herramientas
    Soberanía Alimentaria

    RSS Feed