Auzoko Baratza Desazkundea
Más cositas en facebook
  • El proyecto
  • Calendario de Actividades
  • Aprendizaje Huerta
    • Cursos
    • Documentos
    • Cuidado Plantas
  • Proyectos afines
  • Blog
  • Contacto

Acta 27 de Mayo

27/5/2012

0 Comments

 
Hoy hemos tenido un día muy ajetreado en la huerta; hemos estado 18 personas, sin contar con las visitas, que también ha habido. Cada un@ a su ritmo, unxs pululando por la huerta, cosita aquí, plantita acá, dale la vuelta a esa cuerda, un golpe de martillo, cava que te cava que la herramientas necesitan estar a buen aguardo, click, click....se respira actividad como si de un hormiguero mejorando su guarida para el invierno se tratara. ¿Comeremos de esto? ¡algo saldrá!, andamos más tranquilos con este tema, se nota.
Se respira tranquilidad y sosiego. Solete que bien hayas salido que algunxs nos preguntábamos dónde te metes. Las alubias despuntan, los tomates cobran brío y hoy nos hemos dado cuenta que zanahorias y remolachas andan peleadas..cada una por su lado y terminado pues el litigio amoroso......

Al lío con el resumen de lo acontecido esta mañana:
  • Arturo ha traído más plantones (tomates, pimientos, vainas, cebollas y sandías) y ya está todo plantado.
  • Se han seguido trasplantado zanahorias y puerros del semillero a la tierra.
  • El txiki -txoko ya tiene completa la estructura, faltaría la cobertura de hierba.
  • La compostera se ha cambiado de sitio, un poco más abajo, para que no se vea desde la calle.
  • Se ha construido un hueco para guardar las herramientas (habría que perfeccionarlo para que sea un futuro tresna-txoko)
Asamblea, orden del día:

1.- Fiesta 10 de junio
2.- Transporte depósito de agua
3.- Inventario de herramientas
4.- Turnos de riego
5.- Asamblea Desazkundea del 2 de junio
6,- Trabajos entre semana
7.- Balance huerta

1.- Fiesta 10 de junio. Tras varios turnos de palabra donde cada una decíamos lo mismo con distintas palabras, se puede resumir que:
  • Mantenemos la fecha del 10 de junio como nuestra fiesta de Huerta Abierta.
  • El día coincide con el Uribarri Eguna, en el que las diferentes asociaciones del barrio se reunirán en la plaza de las escuelas de Uribarri, con mesas informativas.
  • Se propone que algunxs de nosotrxs estemos en la plaza (en una mesa) representando a la huerta, para explicar el proyecto, e incluso indicar un camino (subir por Monte Arno, coger ascensor de la telefónica y llegar a la Vía Vieja) para una posible excursión de la gente del barrio interesada en ver la huerta. No hemos concretado quienes estarán, ya que ese día veremos a quien le apetece ir, pero resulta interesante que vaya alguien para aprovechar la oportunidad de dar a conocer la huerta. También hay propuesta de llevar el cartel que se hizo para el Arriaga.
  • Pudiera darse el caso de que ninguna vecina suba a la huerta por estar un poco lejos, con lo cual decidimos que no pasaría nada.
  • Álex nos informa que estará con una mesa de comercio justo y nos invita a que alguien de algún grupo de consumo se anime a acercarse a la mesa e informar. Itziar igual se anima.
  • También Alex nos anima participar en la reunión del próximo 7 de junio (jueves, a las 18:00h en Bizitegi), para ultimar los preparativos del Uribarri Eguna.
  • Las que queramos nos quedaremos en la huerta, invitando a subir a la gente que pase por la calle, ofreciéndoles algo de beber, de picoteo, o incluso regalando algún miniplantón de zanahoria a las visitantes, y explicando lo divertido que puede ser trabajar la tierra.
  • Queda declarada, por tanto, el domingo 10 de junio como jornada ocio-festiva y no laboral de la huerta, en la que animadamente charlaremos, beberemos, comeremos, reiremos y fluiremos.
  • Lara elaborará un menú para decirnos qué traer. De momento 13 personas hemos confirmado que estaremos. Las que no han estado en la asamblea de hoy, y quieran estar, que se apunten sin tardar el domingo que viene.
2.- Transporte depósito de agua. Amador se encargará de coordinarse con el transportista y de concretar el día que se va a trasladar la cisterna de agua. Una vez sabida la fecha, nos la comunicará a la lista general, solicitando personas dispuestas a echar una mano. Será un día entre semana y se necesitarán unas 4 personas. Os pedimos voluntariedad.

3.- Inventario de herramientas. Diego ha quedado encargado de hacer una lista de herramientas y lugares (huerta, casas...). De hecho, el inventario ya está en la página web. http://auzo-baratza.weebly.com/1/post/2012/05/inventario-herramientas.html

4.- Turnos de riego. SUPER-IMPORTANTE, ya que estas últimas semanas no se están cumpliendo. La huerta necesita riego; esta semana una persona (Diego) se ha encargado de regar todos los días, y nos propone relanzar los turnos de riego (ya en la web,  http://auzo-baratza.weebly.com/calendario-de-actividades.html )
Diego lo explica todo en el mail, recordad no regar ajos y fresas entre semana, y no abrir el grifo del depósito grande.

5,- Asamblea Desazkundea del 2 de junio.  Mikel finalizará su año como responsable dinamizador y se propone a Bea para que le sustituya. También de cara a la próxima asamblea es necesario enviar un breve texto a Juanma que se enviará a toda la lista. Propuesta del texto:
“Nuestro proyecto de huerta urbana y comunitaria sigue más activo que nunca. Desde febrero hemos aumentado los recursos humanos (se nos ha unido gente del M15M Uribarri y alguna family más) y los conocimientos (seguimos autoformándonos y varixs de nosotrxs realizamos cursos de agroecología). Tenemos tres surcos con plantones de pimientos, tomates, vainas, guisantes, patatas, puerros, ajos, sandía, cebolla, alubia, remolacha y zanahoria (todo señalizado con carteles pintados a mano). El semillero está repleto de brotes y es posible que no tengamos suficiente tierra para plantarlo todo. El tema del agua está bastante solucionado con dos depósitos de 200 y 500 litros, conectados entre sí, que recogen el agua de la lluvia. Además está previsto colocar otro depósito de más capacidad. La compostera y el txiki-txoko están casi acabados (contamos con arquitectos de mucho nivel) y lo más importante: el próximo 10 de junio celebramos nuestra fiesta “Huerta Abierta” a la que estáis tod@sinvitad@s. Más info en la asamblea o en nuestra web: http://auzo-baratza.weebly.com (se pueden ver fotos, también tenemos fotógrafa profesional).
Recordaros que es un proyecto abierto a cualquiera que quiera participar. ¡Os esperamos!”

6,- Trabajos entre semana. Amador nos pide el visto bueno sobre su propuesta de limpiar el terreno en previsión de que puedan venir jardineros del ayuntamiento y dejen todo arrasado. Él ya ha estado segando entre semana. Si de lunes a viernes alguien se aburriese, que no se quede sin saber qué hacer, porque puede:
  • limpiar el contorno de los árboles, para que la tierra esté oxigenada
  • abrir una senda que conecte la campa de abajo con la compostera
  • seguir segando, pero no todo el terreno porque igual el día de la fiesta se hace concurso de habilidad con la guadaña.
Eskerrik asko, Amador, y mucho ánimo con tanto curro!

7.- Balance huerta. Diego nos propone hacer balance de lo plantado, sembrado, aprendido, apuntado en el cuaderno... y lanza la pregunta: ¿qué hacemos con todos los brotes del semillero?

Por falta de tiempo, se propone que pase al orden del día de la próxima asamblea.
                                                                                   ¡La huerta está viva! ¡que viva la huerta!

0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen

    Vía Vieja de Lezama, 59.

    Proyecto transformador de Huerta Urbana del y para el barrio y para la soberanía alimentaria

    Archives

    December 2015
    October 2013
    September 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Acta
    Asap
    Baserri Bizia
    Diario
    Ehne
    Fotos
    Herramientas
    Soberanía Alimentaria

    RSS Feed