Auzoko Baratza Desazkundea
Más cositas en facebook
  • El proyecto
  • Calendario de Actividades
  • Aprendizaje Huerta
    • Cursos
    • Documentos
    • Cuidado Plantas
  • Proyectos afines
  • Blog
  • Contacto

17 de marzo, emociones

5/4/2013

0 Comments

 
1. Se comenta que después de que el nuevo vecino (que usa un trozo de nuestra huerta de forma individual) empezara a construir una caseta, vino la policía. Para evitar que esto vuelva a ocurrir, se decida que no se permitan más construcciones de este tipo sin acuerdo previo en asamblea, pero no se le pedirá que lo retire (lo seguirá usando para guardar herramientas). Se encargará de avisarle Amador.

2. Pilar nos presenta la planta del topo, que parece ser muy eficaz contra los topos. Podremos poner cuatro plantas, una en cada esquina de la huerta.

3. Pilar ha hecho experimentos de esquejes con plantas aromáticas y nos explica cómo hacerlo. Podemos hacer esquejes para aumentar el número de plantas aromáticas que tenemos, es muy fácil. Lara propone que lo hagamos todxs en casa con esquejes de nuestras aromáticas o de otras que pillemos por ahí, como la lavanda de Etxebarría.

4. Feminismo y emociones en la huerta:

Este tema ha constituido la mayor parte de la asamblea. La conversación ha ido sacando emociones que había guardadas y reprimidas, lo que ha sido liberador y muy sano para todas y todos.

Sacamos el tema de un mail que preguntaba si la huerta era feminista, y nos parece interesante que surja el tema, porque quizás no se hable suficiente sobre ello. Se decide retomar la colaboración con el grupo de feminismos-desazkunde para trabajar la cuestión del feminismo en la huerta.

Hablamos de lo importante que es cuidar las formas, el lenguaje, y en general cuidarnos unxs a otrxs en la huerta. A veces ocurre que se corta a alguien al coger la azada “porque no lo hace bien”, o se desprecian comentarios de alguien “que no tiene ni idea”. Observamos que esto suele ocurrir con las mujeres de la huerta (aunque no solo), que quizás tengan mayor falta de confianza en sí mismas y este tipo de comentarios les pueda afectar más, cuando les ha costado mucho dar el paso de coger una azada o exponer en público sus opiniones.

Esto puede ser considerado feminismo, pero también y sobre todo salud emocional. Es importante poner en común cómo nos sentimos, no guardarlo. Comentamos la posibilidad de dedicar una parte de la asamblea a hablar de cómo nos sentimos, o bien durante una asamblea cada x tiempo (porque quizás no baste con unos minutos en una asamblea para confiar y abrirnos a sentimientos íntimos). No tengamos miedo de decir las cosas al momento, como las sentimos, si vemos que es el momento.

0 Comments



Leave a Reply.

    Imagen

    Vía Vieja de Lezama, 59.

    Proyecto transformador de Huerta Urbana del y para el barrio y para la soberanía alimentaria

    Archives

    December 2015
    October 2013
    September 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012

    Categories

    All
    Acta
    Asap
    Baserri Bizia
    Diario
    Ehne
    Fotos
    Herramientas
    Soberanía Alimentaria

    RSS Feed